DE
CARNAVALES, FESTIVALES, FERIAS Y FIESTAS
¡UNIENDO LAS PASIONES COLOMBIANAS!
NUEVA PAGINA ESTA EN FUNCIONAMIENTO
LOS "BIENES Y SERVICIOS" DEL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DE COLOMBIA LOS PUEDEN ENCONTRAR EN
Fundación Organización Carnaval Nacional de Carnavales-Federación Colombiana de Carnavales, Festivales, Ferias y Fiestas
P.O. BOX 5481 Cali Colombia S.A.
Cali- Colombia
fax: 1 305 792 3200 USA
alt: 57 310 383 5867 Colombia S.A.
contact
La tradición oral hace parte de nuestro magnifico legado del Patrimonio Cultural Intangible, gracias a esta herencia hemos podido hasta el día de hoy preservar muchas recetas, pero lo más importante salvaguardar culturas y pueblos enteros que nos permiten identificar bajo las tradiciones gastronómicas las verdaderas procedencias de los grupos etnicos que conforman una sociedad, permitiendo a las nuevas generaciones encontrar legados, raíces y secretos perdidos de los verdaderos origenes de la humanidad distorsionados por el tiempo y las presiones de otros pueblos y naciones.
La Fundación Organización Carnaval Nacional de Carnavales hace lanzamiento del 24 al 28 de agosto, 2011 de una nueva franquicia gatronómica en el marco del Festival de Música del Pacifico Colombiano Petronio Álvarez, como industria cultural.
Preservando, salvaguardando y demostrando cómo se puede generar ingresos a través del Patrimonio Cultural Intangible en el marco de la celebración del Festival de Música del Pacifico Petronio Álvarez de la comunidad afro descendiente colombiana- Patrimonio Cultural de la humanidad.
La Fundación Organización Carnaval Nacional de Carnavales división Colombia (FOCNC), fue seleccionada entre cientos de participantes expertos en la tradición oral como es la gastronomía del pacifico colombiano, participando por primera vez en la sección gastronómica del más importante festival de etnias de Colombia y América.
El objetivo de la FOCNC es seguir demostrando como a través del Patrimonio Cultural Intangible existen grandes oportunidades, para formalizar empleos temporales a permanentes, transcendiendo nuestras tradiciones, colores y sabores sin perjudicar la preservación y salvaguardia, creando oportunidades dentro de las mismas celebraciones que se realizan en el territorio nacional, ayudando a realzar con cultura, imagen, educación y participación en igualdad de oportunidades generando industrias, que permitirán cruzar fronteras de nuestras tradiciones en este caso la Gastronomía del Pacifico Colombiano.
Por lo anterior la Fundación Organización Carnaval Nacional de Carnavales lanzó dentro del Festival Petronio Álvarez, lo que es una nueva franquicia gastronómica que permitirá a todas las etnias socio culturales y económicas de Colombia y del mundo, degustar el sabor del pacifico colombiano con un producto que podrán convertir cualquier plato en una deliciosa alternativa, teniendo en cuenta a todas aquellas personas que por cuestiones medicas, clínicas, religiosas o de respeto, no pueden comer producto del mar, como los molusco.
Con este nuevo producto cualquier persona podrá aderezar los alimentos y así no privarse en disfrutar los sabores de la comida del pacifico Colombiano y con este tipo de franquicia creada para reducir a un 70% de gastos administrativos, permite generar más ingresos a quien adquiere la franquicia por un precio económico para implementar e inaugurar en cualquier lugar de Colombia y el mundo.
Mr. Edd Cocktail Ceviche Gourmet Fast Seafood Comida Rápida de Mar, fue lo que presentó la Fundación Organización Carnaval Nacional de Carnavales, lo cual brindo platos opcionales y nuevos, para todos los gustos, dentro de un impactante “stand” que cautivo la atención de miles de visitantes grandes y pequeños, permitiendo captar más el interés para conocer la rica y variedad gastronómica de la región pacifico de Colombia. Con un excelente manejo de manipulación de alimentos, información educativa y presentación ofreció las siguientes opciones, nunca antes presentada en este tipo de festivales:
Se abren en diferentes partes lo presentando por la Fundación Organización Carnaval Nacional de Carnavales en la sección de Gastronomía dentro del Festival de Música del Pacifico Petronio Álvarez, para que las personas puedan continuar degustando el resto del año y por consiguiente generando ingresos permanentes gracias a este tipo de espacios culturales que nos han permitido comprobar en campo, lo que se puede generar de una manera formal y continua en unión de las entidades que han apoyado el evento, sin importar las formaciones educativas o empíricas. La Fundación Organización Carnaval Nacional de Carnavales contribuyendo al desarrollo, comercialización, inversión y empleo al abrir más industrias en torno a las tradiciones culturales, para continuar difundiendola. Para mayor información de la franquicia pueden comunicarse directamente a: mr.eddceviche@yahoo.com
EDUCANDO A LA COMUNIDAD A TRAVES DE LA EXPRESION ORAL GASTRONOMICA.
PROPIEDADES DEL CAMARÒN:
Es el único molusco que disminuye los niveles nocivos de colesterol en el organismo del ser humano.
Esto se debe a que el nivel de grasas buenas que posee, reducen el impacto del dañino, por lo que es positivo en comparación a otros de su especie sea parte de la dieta alimenticia de las personas.
Los camarones aumenta los niveles de colesterol HDL y al mismo tiempo reduce el colesterol LDL a un 90% (el dañino), debido los altos y beneficiosos niveles de ácidos grasos insaturados, por lo cual ayudan a prevenir el aumento de colesterol que contribuye a generar enfermedades cardiovasculares en el ser humano.
Rockefeller University Hospital y de la Harvard School of Public Health determinó que el contenido de colesterol del camarón no es causa de alarma.
¿PORQUÈ SI ES BENEFICO, AÙN ASÌ DESDE LO DIVINO SE PROHIBE SU INGESTA? (programa Cruzando El Umbral/Crossing The Threshold con Eliyahu TV Documental)
Ecosistema
Los Camarones y Caracoles, comen las algas que toman como alimentos para convertirlos en energía.
En el proceso el dióxido de carbono lo transforman en oxígeno.
¿Puedes encontrar alguna otra especie en la creación como estos animales en mundos tan autónomos?
Las algas toman la energía de la luz y la almacenan en los alimentos a través de agua y CO2.
El proceso - la fotosíntesis emite O2 que es utilizado por los animales.
Bacterias toman los residuos de los animales y a su vez la transforman en energía.
Ellos emiten dióxido de carbono y nutrientes utilizados por las algas.
Todos los seres vivos necesitan energía para funcionar, construir y repararse ellos mismos.
¿De dónde proviene la energía?
Al igual que las algas muchos seres vivos obtienen energía directamente de la luz.
Otros, como los animales y las bacterias, obtienen la energía por el consumo o la ruptura de otras cosas. la vida en otros planetas necesitaría energía también.
La energía proveniente de una estrella asistiéndonos sobre la tierra.
Ahora podemos comprender que muchos animales que se prohíbe su ingesta, son porque cumplen funciones especificas que benefician directamente a todos los seres vivos de un planeta, razón por lo cual debemos respetar su habitad y vida, para no cazarlos y destruirlos indiscriminadamente. En caso de no poder evitar comerlos, exija por lo menos consumir alimentos que provengan de criaderos exclusivos para el disfrute del humano y así no romper con el ciclo biológico natural por el ego del hombre que ha conllevado al deterioro del Planeta Tierra y sus especies. (E Muñoz- Cruzando El Umbral con Eliyahu Documental).
Mr. Edd Cocktail Ceviche Gourmet ®© – Franchise is an interesting fast seafood option offering healthy and light dishes to all kind of people. Our dishes are cooked thinking in everyone whom can not eat seafood for medical conditions, religion or respect. We offer an exclusive Salsa Cocktail Ceviche Gourmet to add at any kind of meat and food to convert in a delicious Ceviche test. We distribution the Mr. Edd Cocktail Ceviche Gourmet Salsa®© and you can make all kind of Ceviche as Fish, Shrimp, Eggs, Beef, Chicken, Vegetarian, etc., also you can make with the Salsa Mr. Edd Cocktail Ceviche Gourmet ®© an unforgettable Bloody Mary cocktail ready to add Vodka.
More information contact at mr.eddceviche@yahoo.com
With this kind of cultural industry we can demostrate how reduce the 70% of administration expense and generate more revenue in a small, impacting and creative design space.
El Patrimonio Cultural Intangible un legado de grandes tesoros y misteriosos significados aún sin descubrir.
¡Los invitamos a descubir lo que aún no ha visto en Colombia y el mundo, y lo hará a través de nuestra misión!
PROPIEDADES DEL CAMARÒN: (programa Cruzando El Umbral/Crossing The Threshold con Eliyahu TV Documental)
Es el único molusco que disminuye los niveles nocivos de colesterol en el organismo del ser humano.
Esto se debe a que el nivel de grasas buenas que posee, reducen el impacto del colesterol dañino, por lo que es positivo en comparación a otros de su especie para que sea parte de la dieta alimenticia de las personas.
Los camarones aumenta los niveles de colesterol HDL (el bueno) y al mismo tiempo reduce el colesterol LDL a un 90% (el dañino), debido los altos y beneficiosos niveles de ácidos grasos insaturados, por lo cual ayudan a prevenir el aumento de colesterol que contribuye a generar enfermedades cardiovasculares en el ser humano.
Rockefeller University Hospital y de la Harvard School of Public Health determinó que el contenido de colesterol del camarón no es causa de alarma.
¿PORQUÈ SI ES BENEFICO, AÙN ASÌ DESDE LO DIVINO SE PROHIBE SU INGESTA? (programa Cruzando El Umbral/Crossing The Threshold con Eliyahu TV Documental)
Ecosistema
Los Camarones y Caracoles, comen las algas que toman como alimentos para convertirlos en energía.
En el proceso el dióxido de carbono lo transforman en oxígeno.
¿Puedes encontrar alguna otra especie en la creación como estos animales en mundos tan autónomos?
Las algas toman la energía de la luz y la almacenan en los alimentos a través de agua y CO2.
El proceso - la fotosíntesis emite O2 que es utilizado por los animales.
Bacterias toman los residuos de los animales y a su vez la transforman en energía.
Ellos emiten dióxido de carbono y nutrientes utilizados por las algas.
Todos los seres vivos necesitan energía para funcionar, construir y repararse ellos mismos.
¿De dónde proviene la energía?
Al igual que las algas muchos seres vivos obtienen energía directamente de la luz.
Otros, como los animales y las bacterias, obtienen la energía por el consumo o la ruptura de otras cosas. La vida en otros planetas necesitaría energía también.
La energía proveniente de una estrella asistiéndonos sobre la tierra.
Ahora podemos comprender que muchos animales que se prohíbe su ingesta, son porque cumplen funciones especificas que benefician directamente a todos los seres vivos de un planeta, razón por lo cual debemos respetar su habitad y vida, para no cazarlos y destruirlos indiscriminadamente. En caso de no poder evitar comerlos, exija por lo menos consumir alimentos que provengan de criaderos exclusivos para el disfrute del humano y así no romper con el ciclo biológico natural por el ego del hombre que ha conllevado al deterioro del Planeta Tierra y sus especies. (E Muñoz- Cruzando El Umbral con Eliyahu Documental).
¡INVITAMOS A TODAS LAS ORGANIZACIONES DE CARNAVALES, FESTIVALES, FERIAS Y FIESTAS, ENTIDADES GUBERNAMENTALES Y PRIVADAS DE COLOMBIA A QUE INTENGREN Y HAGAN PARTE DE LAS CONVOCATORIAS QUE BUSCAMOS UNIR LO MEJOR Y TODO LO MÀS BELLO DE COLOMBIA EN UN MISMO ESCENARIO, CON INICIATIVAS LOABLES, QUE NOS PERMITIRÀ UNIR A COLOMBIA Y AL MUNDO A TRAVÈS DEL MAGNIFICO LEGADO DEL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE!
¡APÒYANOS Y ÙNETE, ES PARA EL BENEFICIO DE TODOS!
™®© Copyright 2008.All reserved
by FOCNC-ICCO
Entidades que han apoyado la convención mundial en Colombia 2013
Entidades que apoyan las misiones y objetivos nacionales e internacionales
FONDO MIXTO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES DEL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA S.A.
FOCNC a member of FECC
WWW.GRUPOFIESTAMAYORISTA.COM.CO
Fundación Organización Carnaval Nacional de Carnavales-Federación Colombiana de Carnavales, Festivales, Ferias y Fiestas
P.O. BOX 5481 Cali Colombia S.A.
Cali- Colombia
fax: 1 305 792 3200 USA
alt: 57 310 383 5867 Colombia S.A.
contact