DE
CARNAVALES, FESTIVALES, FERIAS Y FIESTAS
¡UNIENDO LAS PASIONES COLOMBIANAS!
NUEVA PAGINA ESTA EN FUNCIONAMIENTO
LOS "BIENES Y SERVICIOS" DEL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE DE COLOMBIA LOS PUEDEN ENCONTRAR EN
Fundación Organización Carnaval Nacional de Carnavales-Federación Colombiana de Carnavales, Festivales, Ferias y Fiestas
P.O. BOX 5481 Cali Colombia S.A.
Cali- Colombia
fax: 1 305 792 3200 USA
alt: 57 310 383 5867 Colombia S.A.
contact
El Arte de la Máscara; la cara de un Carnaval, Festival, Feria y Fiesta
Todos sin reconocerlo llevamos una Máscara, muy diferente a lo que refleja nuestro rostro de lo que somos nosotros mismos, pero esa Máscara es vista de diferentes formas según la percepción de las personas que nos observan, quizás de ángeles, demonios, duendes, ninfas.
La Máscara es verdaderamente parte de nuestro atuendo que diariamente nos ponemos después que nos levantamos, pero hay quienes a través del tiempo se han dedicado a interpretar los mil significados que ellas pueden reflejar, y otros las han dejado como huella de esa cara que no conocemos y vemos de nosotros mismos.
La historia de la Máscara se remonta desde el mismo momento que el ser humano piso este universo y como parte de nuestras celebraciones las adoptamos de forma coherentes, conscientes y más visibles que en mucho casos, cubren con belleza aquellos rostros que suelen verse como verdaderas Máscara de terror.
Las Máscaras sin duda hacen de nuestras tradiciones y celebraciones el direccionamiento de lo que nuestros ancestros han querido dejarnos como enseñanza de lo que vivieron en el pasado. Pero sin duda es uno de los símbolos que más usamos para un Carnaval, Festival, Feria y Fiesta que sin importar su expresión siempre nos capta una sonrisa que indica hay algo bueno porque celebrar.
La Fundación Organización Carnaval Nacional de Carnavales uniendo a Colombia con el Mundo a través del Arte de Carnavales, Festivales, Ferias y Fiestas con la belleza abstracta del significado de las Máscaras
El Arte de Carnavales, Festivales, Ferias y Fiestas hará que incentive la creación de nuevos espacios, para artesanos, diseñadores, escultores, pintores y todo aquel artista a que se inspiren en Arte de sus celebraciones y tradiciones que cada año festejan, para que sus creaciones sean parte de la belleza de su carnaval, festival, feria y fiesta de su región. Brindando un nuevo espacio para estos creadores que contribuyen a la preservación del Patrimonio Cultural Intangible y realicen sus creaciones según sea el tema de la celebración.
Una Italiana Preservando los desechos de los recursos naturales e inmortalizándolo en Arte a través del Patrimonio Cultural Intangible.
Nacida en Bari Italia, ciudadanizada en Estados Unidos y con Alma de Colombiana, esta artista italiana ha desarrollado su propia técnica tres décadas atrás, pensando siempre qué sería en un futuro donde la naturaleza no se pueda contemplar a raíz de la contaminación, la tala de bosques, el recalentamiento global que hará que los humanos no tengamos vestigios de lo que fue alguna vez un planeta lleno de color, arenas limpias y bellos bosques.
Preocupada por lo anterior, esta artista Italo-Americana con Alma de Colombiana, viene reciclado elementos que muchos los desechan sin reconocer su valor, para materializarlos, convertirlo en Arte y así dejar huellas de lo que fue nuestro planeta, para aquellas generaciones que no tengan la oportunidad de vivir lo que hoy todos aún podemos gozar.
De esta manera Marta Bruni viene uniendo al Mundo con El Patrimonio Cultural Intangible a través del arte de la pintura, para apoyar internacionalmente las misiones de la Fundación Organización Carnaval Nacional de Carnavales desde Estados Unidos e Italia.
Uniendo a Colombia con el Mundo esta vez con el arte de Carnavales, , Festivales, Ferias y Fiestas con Marta Bruni.
El Arte de la Máscara, la cara de un Carnaval, Festival, Feria y Fiesta
Todos sin reconocerlo llevamos una Máscara, muy diferente a lo que refleja nuestro rostro de lo que somos nosotros mismos, pero esa Máscara es vista de diferentes formas según la percepción de las personas que nos observan, quizás de ángeles, demonios, duendes, ninfas.
La Máscara es verdaderamente parte de nuestro atuendo que diariamente nos ponemos después que nos levantamos, pero hay quienes a través del tiempo se han dedicado a interpretar los mil significados que ellas pueden reflejar, y otros las han dejado como huella de esa cara que no conocemos y vemos de nosotros mismos.
La historia de la Máscara se remonta desde el mismo momento que el ser humano piso este universo y como parte de nuestras celebraciones las adoptamos de forma coherentes, conscientes y más visibles que en mucho casos, cubren con belleza aquellos rostros que suelen verse como verdaderas Máscara de terror.
Las Máscaras sin duda hacen de nuestras tradiciones y celebraciones el direccionamiento de lo que nuestros ancestros han querido dejarnos como enseñanza de lo que vivieron en el pasado. Pero sin duda es uno de los símbolos que más usamos para un Carnaval, Festival, Feria y Fiesta que sin importar su expresión siempre nos capta una sonrisa que indica hay algo bueno porque celebrar.
La Fundación Organización Carnaval Nacional de Carnavales uniendo a Colombia con el Mundo a través del Arte de Carnavales, Festivales, Ferias y Fiestas con la belleza abstracta del significado de las Máscaras
¡TODAS LAS RUTAS DEL MUNDO CONDUCEN A COLOMBIA!
¡Cualquier lugar de Colombia es un gran destino!
UNIENDO A COLOMBIA Y AL MUNDO CON EL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE
¡INVITAMOS A TODAS LAS ORGANIZACIONES DE CARNAVALES, FESTIVALES, FERIAS Y FIESTAS, ENTIDADES GUBERNAMENTALES Y PRIVADAS DE COLOMBIA A QUE INTENGREN Y HAGAN PARTE DE LAS CONVOCATORIAS QUE BUSCAMOS UNIR LO MEJOR Y TODO LO MÀS BELLO DE COLOMBIA EN UN MISMO ESCENARIO, CON INICIATIVAS LOABLES, QUE NOS PERMITIRÀ UNIR A COLOMBIA Y AL MUNDO A TRAVÈS DEL MAGNIFICO LEGADO DEL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE!
¡APÒYANOS Y ÙNUTE, ES PARA EL BENEFICIO DE TODOS!
™®© Copyright 2008.All reserved
by FOCNC-ICCO
Entidades que han apoyado la convención mundial en Colombia 2013
Entidades que apoyan las misiones y objetivos nacionales e internacionales
FONDO MIXTO PARA LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES DEL VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA S.A.
FOCNC a member of FECC
WWW.GRUPOFIESTAMAYORISTA.COM.CO
Fundación Organización Carnaval Nacional de Carnavales-Federación Colombiana de Carnavales, Festivales, Ferias y Fiestas
P.O. BOX 5481 Cali Colombia S.A.
Cali- Colombia
fax: 1 305 792 3200 USA
alt: 57 310 383 5867 Colombia S.A.
contact